Muchos de nosotros habrá leído por ahí sobre algo llamado servidores bare metal y se estará preguntando estos en que consisten, que los hace diferentes a los demás. De eso se trata este post.
¿Porqué se llaman bare metal?
Si tradujéramos libremente del inglés, bare metal traduciría metal desnudo. Se llaman de esta forma aludiendo al disco duro, soporte físico donde normalmente se guardan los datos o inclusive donde se instala un sistema operativo. Otra forma de verlo es que alude al hardware puro.
Pues bien, se trata de un servidor en el cual una máquina virtual es instalada directamente en el disco duro del mismo sin necesidad de un sistema operativo. Aclaración necesaria: como en cualquier servidor se puede tener un SO linux o Windows.
¿O sea que se comparte entre varios usuarios?
No, se trata de servidores dedicados exclusivos para el cliente. CPU y GNU de gran potencia para satisfacer las exigencias más altas del contratante del servicio.
Fácilmente se trata de equipos de cómputo que disponen desde 4-36 y más Unidades Centrales de Proceso, memoria RAM DDR 4 desde 16-96 y más GB, discos duros SSD de 256 GB o más capacidad, 25 TB de ancho de banda.
¿Es diferente del cloud server?
Por supuesto, en este varios clientes comparten los recursos de uno o varios servidores
¿Qué ventajas tiene?
Al evitar compartir recursos y ser entregados de forma exclusiva a un usuario, este no tiene que preocuparse por despilfarros o excesos de su vecino.
Seguridad, al aislar completamente sus datos y aplicaciones tendrá mayor privacidad que en un servidor virtual.
¿Cómo suelen ser los ciclos de facturación?
Por lo general se hacen por mensualidades. No obstante también se factura inclusive por horas.
¿Es lo mismo que un servidor dedicado?
Se trata de una variante especializada por decirlo así, de un servidor dedicado listo para trabajar en la nube privada, pública o híbrida.
Usos comunes
Generalmente este tipo de servers se emplean para renderización y transcodificación, juegos, para ofrecer shared hosting, para grandes volúmenes y bases de datos relacionales, soluciones de cumplimiento. Por ejemplo, instituciones financieras, sanitarias y empresas del comercio al detal.
Pregunta ya por nuestros servidores de dedicados y Bare metal Colombia o llama ya a nuestra linea gratuita 01 8000 127 200 y pide asesoría para un buen servidor a tu medida.
Ver también: ¿Sabes qué es un Servidor Dedicado?
You might also like
More from Hosting
Colocation y Protección de Datos en Colombia: Cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 con HostDime
Colocation y Protección de Datos en Colombia, es el interesante tema de esta semana en el blog de HostDime. En …
Ancho de banda vs latencia: cómo entender la diferencia
Ancho de banda vs latencia: cómo entender la diferencia. Cuando se trata del rendimiento de la red, uno de los …
¿Porqué se cae un servidor web o una página web?
¿Porqué se cae un servidor web o una página web? Apuntes usados para nuestro webinar transmitido por youtube, con el …