Que es la conectividad , origen del término, lo que significa, definición; ejemplos.
A diario empleamos en nuestro negocio la palabra conectividad y asumimos que nuestros interlocutores saben de lo que les estamos hablando. Es muy factible que así sea. Pero no hagamos suposiciones y tratemos de aclarar el significado del término, lo que implica.
Varias definiciones
Veamos diferentes, distintas concepciones o implicaciones de la palabra como tal.
- Una definición clásica diría que se trata de la capacidad de un ordenador, servidor, punto de red o de telecomunicaciones, de estar conectado con otro ubicado en distintos puntos geográficos.
- Describe qué tan bien, un dispositivo de hardware o de software se pueden comunicar con otros dispositivos.
- Estado o calidad de estar conectado o conectivo.
- La capacidad de hacer y mantener una conexión entre dos o más puntos en un sistema de telecomunicaciones.
- Medida en los nodos o componentes de una red están conectados entre sí y la facilidad o velocidad con la que pueden “conversar” o intercambiar información.
Etimología, origen del término
Derivado del inglés connectivity, término que se empezó a usar hace unos cuantos años, en realidad desde 1893, cuando se juntaron las palabras connective +ity (Algo que conecta+ cualidad o condición). Nosotros en castellanos heredamos la fusión como tal.
Ejemplos prácticos
Algunos ejemplos acaso clarifiquen mejor la idea:
- La conectividad permite que los datos fluyan de forma bidireccional, en ambas direcciones.
- El modelo básico incluye WI-Fi y LTE, conectividad con internet.
- Me restablece el router para ver si mejoramos la conectividad a internet.
- La conectividad de la Intranet de la empresa permitió a todos los empleados discutir temas corporativos en tiempo real y transferir datos rápidamente.
Tener claros los conceptos básicos de nuestro interactuar diario, clarifica ideas, permite comprender de mejor forma los elementos, aparatos, software y demás, de alguna forma indirecta nos ayuda a ser más eficientes en nuestra labor.
Ediciones 2017-22
Leer también:De Tier 4- a Tier V en data centers; Data center Bogotá , Data center Medellin
You might also like
More from Hosting
¿Qué es BaaS? Backup as a Service, definición, concepto, significado
¿Qué es BaaS? Backup as a Service, definición, concepto, significado. Hemos hablado en otros post al respecto, de forma tangencial …
Recesión económica mundial y Centros de datos
Vamos a hablar en este post de la Recesión económica mundial y centros de datos. No podemos ser ciegos, ajenos …
Niveles de seguridad física de un Data Center
El tema propuesto en nuestro blog de HostDime para esta oportunidad son los niveles de seguridad física de un data …