Este post sobre «qué es la partición reservada para el sistema y como se puede eliminar», originalmente fue escrita en 2014. Vamos a actualizarla al 2025.
Table of Contents
Introducción
En el mundo de los sistemas operativos Windows, la partición reservada para el sistema ha sido un componente fundamental desde la era de Windows 7. Sin embargo, con la llegada de Windows 10 y, más recientemente, Windows 11, esta partición ha evolucionado tanto en su función como en su importancia. Si bien en 2014 era común preguntarse si era seguro eliminarla para liberar espacio en el disco, hoy en día, con los avances en seguridad y gestión de arranque, la respuesta no es tan sencilla.
En esta entrada, exploraremos qué es la partición reservada del sistema, su papel en sistemas modernos con UEFI y TPM (Trusted Platform Module), y si es recomendable eliminarla en 2024. Además, te guiaremos paso a paso sobre cómo gestionarla de manera segura, ya sea que estés utilizando Windows 10, Windows 11 o incluso un entorno virtual en la nube.
Si alguna vez te has preguntado por qué tu disco tiene una pequeña partición de 500 MB que no puedes asignar, o si has considerado eliminarla para ganar espacio, este artículo te dará las respuestas y herramientas necesarias para tomar una decisión informada. ¡Vamos a ello!
Funciones de la Partición Reservada (Actualizado para 2025)
La partición reservada para el sistema es una sección del disco duro que Windows crea automáticamente durante la instalación. Aunque su tamaño y funciones han evolucionado con el tiempo, su propósito principal sigue siendo crítico para el funcionamiento seguro y estable del sistema operativo. A continuación, detallamos sus funciones clave en sistemas modernos como Windows 10 y Windows 11:
1. Almacenamiento del Gestor de Arranque (Boot Manager)
- En sistemas con UEFI (en lugar del antiguo BIOS Legacy), la partición reservada contiene los archivos necesarios para iniciar Windows. Esto incluye el Gestor de Arranque (
bootmgr
) y los archivos de configuración de arranque (BCD
o Boot Configuration Data). - Sin esta partición, el sistema no podría cargar Windows correctamente, lo que resultaría en errores de arranque como «No se pudo encontrar el sistema operativo».
Cómo Gestionar la Partición Reservada de Manera Segura (2025)
Dado que la partición reservada para el sistema es crítica para el funcionamiento de Windows, eliminarla no es recomendable en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay situaciones en las que es posible que desees gestionarla o optimizar su uso sin comprometer la estabilidad del sistema. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera segura:
1. Verificar el Modo de Arranque (UEFI vs. Legacy)
Antes de realizar cualquier cambio, es crucial saber si tu sistema utiliza UEFI o BIOS Legacy, ya que esto afecta directamente a la partición reservada.
- Abre el Símbolo del sistema o PowerShell como administrador.
- Ejecuta el siguiente comando:
msinfo32
- Busca la línea «Modo de BIOS». Si dice «UEFI», la partición reservada es esencial. Si dice «Legacy», su eliminación podría ser menos riesgosa (aunque aún no recomendable).
2. Reducir el Tamaño de la Partición Reservada
Si necesitas liberar espacio, en lugar de eliminar la partición, puedes considerar reducir su tamaño utilizando herramientas de terceros como GParted o EaseUS Partition Master.
- Nota: Este proceso es avanzado y conlleva riesgos. Asegúrate de tener un respaldo completo de tus datos antes de proceder.
3. Mover la Partición Reservada
En algunos casos, es posible mover la partición reservada a otro disco o ubicación dentro del mismo disco. Esto puede ser útil si estás reorganizando tu almacenamiento.
- Herramientas como MiniTool Partition Wizard ofrecen esta funcionalidad.
- Advertencia: Este proceso puede causar problemas de arranque si no se realiza correctamente.
4. Reconstruir la Partición Reservada
Si accidentalmente eliminaste la partición reservada y tu sistema ya no arranca, puedes intentar reconstruirla utilizando las herramientas de recuperación de Windows:
- Inicia desde un USB de instalación de Windows.
- Selecciona «Reparar equipo» y luego «Solución de problemas» > «Símbolo del sistema».
- Ejecuta los siguientes comandos:
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /scanos
bootrec /rebuildbcd
Esto debería restaurar la partición reservada y permitir que el sistema arranque nuevamente.
5. Alternativas para Liberar Espacio
Si tu objetivo es liberar espacio en disco, considera estas alternativas en lugar de eliminar la partición reservada:
- Limpiar archivos temporales: Usa la herramienta «Liberador de espacio en disco» de Windows.
- Desinstalar programas innecesarios: Ve a «Configuración» > «Aplicaciones» y elimina lo que no uses.
- Comprimir archivos: Windows 10/11 incluye una opción para comprimir archivos y carpetas que no se usan frecuentemente.
6. ¿Cuándo es «Seguro» Eliminar la Partición Reservada?
En casos muy específicos, como en equipos antiguos con BIOS Legacy y sin uso de BitLocker, podrías considerar eliminar la partición reservada. Sin embargo, esto solo debe hacerse si:
- Tienes un respaldo completo de tus datos.
- Estás dispuesto a reconstruir manualmente el gestor de arranque si algo sale mal.
- No planeas actualizar a Windows 11, ya que este sistema operativo requiere UEFI y TPM, lo que hace que la partición reservada sea indispensable.
Advertencias y Recomendaciones (Actualizado para 2025)
Eliminar o modificar la partición reservada para el sistema es una acción que puede tener consecuencias graves si no se realiza correctamente. A continuación, te presentamos una lista de advertencias y recomendaciones para que tomes una decisión informada y minimices los riesgos.
Advertencias
- Pérdida de Capacidad de Arranque
- La partición reservada contiene archivos críticos para el arranque del sistema. Si la eliminas, es posible que tu equipo no arranque y quede inutilizable hasta que repares el gestor de arranque.
- Incompatibilidad con BitLocker
- Si tu sistema utiliza BitLocker para cifrar el disco, eliminar la partición reservada puede hacer que pierdas acceso a tus datos cifrados. Asegúrate de desactivar BitLocker antes de realizar cualquier cambio.
- Problemas con Actualizaciones de Windows
- La partición reservada se utiliza durante las actualizaciones importantes de Windows (por ejemplo, de Windows 10 a Windows 11). Eliminarla podría causar fallos durante el proceso de actualización, dejando el sistema en un estado no funcional.
- Dificultades en la Recuperación del Sistema
- Sin la partición reservada, no tendrás acceso a las herramientas de recuperación de Windows (WinRE), lo que dificultará la solución de problemas críticos, como reparar el arranque o restaurar el sistema.
- Incompatibilidad con UEFI y Secure Boot
- En sistemas modernos con UEFI y Secure Boot, la partición reservada es esencial para verificar la integridad del sistema durante el arranque. Eliminarla puede hacer que el sistema no cumpla con los requisitos de seguridad de Windows 10/11.
- Riesgo de Pérdida de Datos
- Cualquier modificación en las particiones del disco conlleva el riesgo de pérdida de datos. Asegúrate de tener un respaldo completo antes de proceder.
Recomendaciones
- No Elimines la Partición Reservada en Sistemas Modernos
- En equipos con UEFI, BitLocker, Secure Boot o Windows 11, no es recomendable eliminar la partición reservada. Su presencia es crítica para el funcionamiento seguro y estable del sistema.
- Realiza un Respaldo Completo
- Antes de realizar cualquier cambio, asegúrate de tener un respaldo completo de tus datos. Puedes usar herramientas como OneDrive, File History o software de terceros como Acronis True Image.
- Considera Alternativas para Liberar Espacio
- Si tu objetivo es liberar espacio en disco, explora opciones menos riesgosas, como:
- Limpiar archivos temporales: Usa la herramienta «Liberador de espacio en disco».
- Desinstalar programas innecesarios: Ve a «Configuración» > «Aplicaciones».
- Comprimir archivos: Usa la opción de compresión de Windows para archivos poco usados.
- Si tu objetivo es liberar espacio en disco, explora opciones menos riesgosas, como:
- Usa Herramientas de Terceros con Precaución
- Si decides modificar la partición reservada (por ejemplo, reducir su tamaño), utiliza herramientas confiables como GParted o EaseUS Partition Master. Asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la letra y de tener un respaldo.
- Revisa el Modo de Arranque (UEFI vs. Legacy)
- Antes de realizar cualquier cambio, verifica si tu sistema utiliza UEFI o BIOS Legacy. En sistemas con UEFI, no elimines la partición reservada.
- Reconstruye el Gestor de Arranque si es Necesario
- Si después de eliminar la partición el sistema no arranca, utiliza un USB de instalación de Windows para reconstruir el gestor de arranque con los comandos:
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /scanos
bootrec /rebuildbcd
Consulta a un Profesional si No Estás Seguro
- Si no te sientes cómodo realizando estos cambios o no estás seguro de las consecuencias, consulta a un profesional. Un error puede resultar en la pérdida de datos o en un sistema inutilizable.
¿Es Recomendable Eliminar la Partición Reservada en 2025?
La respuesta corta es: No, en la mayoría de los casos no es recomendable eliminar la partición reservada para el sistema en 2025. Esta partición sigue siendo un componente crítico en los sistemas operativos modernos, especialmente con el avance de tecnologías como UEFI, Secure Boot, TPM (Trusted Platform Module) y el cifrado de disco con BitLocker. A continuación, te explicamos por qué y en qué casos excepcionales podría considerarse su eliminación.
Razones por las que NO es Recomendable Eliminarla
- Arquitectura Moderna de Windows (Windows 11 y versiones futuras)
- Windows 11 y las versiones futuras (posiblemente Windows 12 en 2025) dependen en gran medida de la partición reservada para funciones críticas como el gestor de arranque, las herramientas de recuperación (WinRE) y la seguridad del sistema.
- Eliminar esta partición puede hacer que el sistema no arranque o sea vulnerable a ataques de malware.
- Seguridad Mejorada con TPM y Secure Boot
- En 2025, es probable que la mayoría de los equipos utilicen TPM 2.0 y Secure Boot, tecnologías que requieren la partición reservada para almacenar claves de cifrado y certificados de seguridad.
- Sin esta partición, funciones como BitLocker y la verificación de integridad del sistema durante el arranque no funcionarán correctamente.
- Herramientas de Recuperación Avanzadas
- La partición reservada incluye el Entorno de Recuperación de Windows (WinRE), que es esencial para solucionar problemas críticos, como reparar el arranque o restaurar el sistema desde un punto de recuperación.
- Eliminarla dificultará la recuperación en caso de fallos del sistema.
- Actualizaciones de Windows
- Las actualizaciones importantes de Windows (por ejemplo, de Windows 11 a Windows 12) utilizan la partición reservada para almacenar archivos temporales críticos.
- Sin ella, las actualizaciones podrían fallar, dejando el sistema en un estado no funcional.
- Mayor Conciencia de Ciberseguridad
- En 2025, la ciberseguridad será aún más prioritaria, y la partición reservada desempeñará un papel clave en la protección del sistema contra amenazas como el ransomware.
Casos Excepcionales en los que Podría Considerarse su Eliminación
En situaciones muy específicas, podría ser viable eliminar la partición reservada, pero solo si:
- No utilizas BitLocker ni Secure Boot: Estas funciones dependen de la partición reservada.
- Tu sistema utiliza BIOS Legacy: En equipos antiguos con BIOS Legacy, la partición reservada es menos crítica.
- No planeas actualizar a Windows 11 o versiones futuras: Las versiones modernas de Windows requieren esta partición.
- Tienes un respaldo completo de tus datos: Asegúrate de poder restaurar tu sistema en caso de problemas.
Alternativas Recomendadas para Liberar Espacio
Si tu objetivo es liberar espacio en disco, en lugar de eliminar la partición reservada, considera estas alternativas:
- Limpiar archivos temporales: Usa la herramienta «Liberador de espacio en disco».
- Desinstalar programas innecesarios: Ve a «Configuración» > «Aplicaciones».
- Comprimir archivos: Usa la opción de compresión de Windows para archivos poco usados.
- Mover datos a un disco externo o la nube: Servicios como OneDrive o Google Drive pueden ayudarte a liberar espacio local.
Troubleshooting Común (Actualizado para 2025)
La partición reservada para el sistema es un componente crítico de Windows, y cualquier modificación o error relacionado con ella puede causar problemas graves, como la pérdida de capacidad de arranque o la inaccesibilidad de datos. A continuación, te presentamos una guía de solución de problemas comunes relacionados con la partición reservada, junto con pasos detallados para resolverlos.
1. Error: «No se puede eliminar la partición del sistema»
- Causa: Esto ocurre porque la partición reservada está en uso o protegida por el sistema.
- Solución:
- Abre el Símbolo del sistema como administrador.
- Ejecuta los siguientes comandos:
diskpart
list disk
select disk X (reemplaza "X" con el número de disco donde está la partición)
list partition
select partition Y (reemplaza "Y" con el número de la partición reservada)
delete partition override
- Si el comando no funciona, asegúrate de que no estás utilizando BitLocker o Secure Boot, ya que estos protegen la partición.
2. Error: «No se pudo encontrar el sistema operativo»
- Causa: Esto sucede si la partición reservada se elimina o corrompe, y el sistema no puede cargar el gestor de arranque.
- Solución:
- Inicia desde un USB de instalación de Windows.
- Selecciona «Reparar equipo» y luego «Solución de problemas» > «Símbolo del sistema».
- Ejecuta los siguientes comandos para reconstruir el gestor de arranque:
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /scanos
bootrec /rebuildbcd
Reinicia el sistema.
3. Error: «BitLocker no puede acceder a la clave de recuperación»
- Causa: Si eliminaste la partición reservada en un sistema con BitLocker activado, es posible que no puedas desbloquear el disco cifrado.
- Solución:
- Asegúrate de tener la clave de recuperación de BitLocker (generalmente se guarda en tu cuenta de Microsoft o en un archivo).
- Inicia el sistema y, cuando se solicite, ingresa la clave de recuperación.
- Si no puedes recuperar el acceso, es posible que necesites formatear el disco y perder los datos cifrados.
4. Error: «El sistema no arranca después de eliminar la partición reservada»
- Causa: La partición reservada contiene archivos críticos para el arranque, y su eliminación puede hacer que el sistema no inicie.
- Solución:
- Sigue los pasos del Error 2 para reconstruir el gestor de arranque.
- Si el problema persiste, reinstala Windows desde un USB de instalación.
5. Error: «No se puede acceder al Entorno de Recuperación de Windows (WinRE)»
- Causa: Si la partición reservada se elimina o corrompe, las herramientas de recuperación de Windows no estarán disponibles.
- Solución:
- Inicia desde un USB de instalación de Windows.
- Selecciona «Reparar equipo» y luego «Solución de problemas» > «Opciones avanzadas».
- Usa las herramientas disponibles, como «Restaurar sistema» o «Reparación de inicio».
- Si no funciona, reinstala Windows.
6. Error: «El tamaño de la partición reservada es demasiado grande»
- Causa: En Windows 11, la partición reservada puede ocupar hasta 500 MB, lo que puede parecer excesivo para algunos usuarios.
- Solución:
- No elimines la partición. En su lugar, libera espacio en disco usando otras herramientas, como el Liberador de espacio en disco.
- Si insistes en reducir su tamaño, usa herramientas de terceros como GParted o EaseUS Partition Master, pero ten en cuenta los riesgos.
7. Error: «El sistema no cumple con los requisitos de Windows 11 después de eliminar la partición reservada»
- Causa: Windows 11 requiere UEFI, Secure Boot y TPM, todos los cuales dependen de la partición reservada.
- Solución:
- Reinstala Windows 11 y asegúrate de no eliminar la partición reservada durante el proceso.
- Si no puedes reinstalar, considera volver a Windows 10.
8. Error: «No se puede extender una partición después de eliminar la partición reservada»
- Causa: El espacio liberado no está adyacente a la partición que deseas extender.
- Solución:
- Usa herramientas de terceros como MiniTool Partition Wizard para mover particiones y hacer que el espacio no asignado sea adyacente.
- Luego, usa la Administración de discos de Windows para extender la partición.
Partición Reservada en Entornos Virtuales (AWS, Azure, VMware)
En entornos virtuales, como AWS, Azure y VMware, la gestión de particiones y discos puede variar significativamente en comparación con los sistemas físicos. A continuación, exploramos cómo se maneja la partición reservada para el sistema en estos entornos y qué consideraciones debes tener en cuenta.
1. ¿Existe la Partición Reservada en Máquinas Virtuales?
En la mayoría de los casos, sí, pero su presencia y tamaño dependen de cómo se haya configurado la máquina virtual (VM) y del sistema operativo instalado.
- Windows en Máquinas Virtuales:
- Si instalas Windows 10/11 en una máquina virtual, es probable que se cree una partición reservada, especialmente si el sistema utiliza UEFI en lugar de BIOS Legacy.
- Sin embargo, en algunas imágenes preconfiguradas de AWS, Azure o VMware, esta partición puede estar ausente o integrada en la partición principal para simplificar la gestión.
- Linux en Máquinas Virtuales:
- En distribuciones de Linux, la partición reservada no es común, pero puede existir una partición de arranque (/boot) o una partición EFI si se utiliza UEFI.
2. Consideraciones en AWS (Amazon Web Services)
- Imágenes de Windows en EC2:
- Las imágenes de Windows proporcionadas por AWS suelen incluir una partición reservada para el sistema, especialmente si se utiliza UEFI.
- No se recomienda eliminarla, ya que puede afectar la capacidad de arranque y la recuperación de la instancia.
- Snapshots y Backups:
- Al crear snapshots de tus instancias EC2, la partición reservada se incluye automáticamente.
- Si restauras un snapshot, asegúrate de que la partición reservada esté intacta para evitar problemas de arranque.
- Optimización de Espacio:
- Si necesitas liberar espacio, considera usar Amazon S3 para almacenar datos no críticos en lugar de modificar las particiones del sistema.
3. Consideraciones en Microsoft Azure
- Imágenes de Windows en Azure VMs:
- Al igual que en AWS, las imágenes de Windows en Azure suelen incluir una partición reservada si se utiliza UEFI.
- Azure también ofrece herramientas de recuperación integradas que dependen de esta partición.
- Discos Administrados:
- En Azure, los discos administrados simplifican la gestión de particiones, pero la partición reservada sigue siendo crítica para el arranque y la seguridad.
- No elimines la partición reservada en VMs de Azure, ya que podría afectar la capacidad de arranque y la recuperación.
- Azure Backup:
- Al usar Azure Backup, la partición reservada se incluye en las copias de seguridad. Asegúrate de no modificarla para evitar problemas al restaurar.
4. Consideraciones en VMware
- Configuración de VMs en VMware:
- Al crear una VM en VMware, puedes elegir entre BIOS Legacy y UEFI. Si seleccionas UEFI, es probable que se cree una partición reservada durante la instalación de Windows.
- En VMs con Linux, la partición de arranque (/boot) o EFI puede cumplir un papel similar.
- Snapshots y Clones:
- Al crear snapshots o clones de una VM, la partición reservada se incluye automáticamente.
- Si modificas o eliminas esta partición, los snapshots y clones podrían no funcionar correctamente.
- vSphere y Herramientas de Recuperación:
- VMware vSphere incluye herramientas de recuperación que dependen de la integridad de las particiones del sistema.
- No elimines la partición reservada a menos que estés seguro de que no afectará la funcionalidad de la VM.
5. ¿Se Puede Eliminar la Partición Reservada en Entornos Virtuales?
En general, no se recomienda eliminar la partición reservada en entornos virtuales, ya que:
- Puede afectar la capacidad de arranque de la VM.
- Las herramientas de recuperación y backup dependen de su integridad.
- En la nube, las instancias y VMs están optimizadas para funcionar con esta partición.
Si necesitas liberar espacio, considera:
- Redimensionar el disco virtual: Aumenta el tamaño del disco en AWS, Azure o VMware.
- Usar almacenamiento externo: Almacena datos no críticos en servicios como Amazon S3, Azure Blob Storage o discos adicionales.
6. Mejores Prácticas para Gestionar la Partición Reservada en la Nube
- No Modifiques la Partición Reservada:
- En entornos virtuales, la partición reservada está optimizada para el funcionamiento del sistema. Evita eliminarla o modificarla.
- Usa Herramientas de Backup y Recuperación:
- Aprovecha servicios como AWS Backup, Azure Backup o VMware vSphere Replication para proteger tus VMs sin necesidad de modificar particiones.
- Monitoriza el Uso de Disco:
- Usa herramientas de monitorización como Amazon CloudWatch, Azure Monitor o vRealize Operations para identificar cuellos de botella en el almacenamiento.
- Optimiza el Almacenamiento:
- En lugar de modificar particiones, usa técnicas como la compresión de archivos o la eliminación de datos temporales para liberar espacio.
Windows 7 y 8
El Sistema Operativo Windows 7 y Windows 8 crea una partición especial llamada «Particion Reservada Para El Sistema» cuando se instala el Sistema Operativo en el disco duro. Este es un espacio que el usuario no usa, y Windows no asigna una letra de unidad a estas particiones, por lo que el usuario sólo los verá cuando se utiliza alguna herramienta de administración de discos.
La partición Reservada para el sistema Sistema se introdujo la versión de Windows 7, por lo que no encontrará esta partición en las versiones anteriores de Windows. La partición se crea también en Windows Server 2008 R2 y versiones más recientes de Windows Server.
¿Para Que Sirve La Partición Reservada Para El Sistema?
Esta partición contiene dos cosas importantes:
- El gestor de arranque y los datos de configuración de arranque: Cuando el equipo se inicia, el gestor de arranque de Windows se inicia también y lee los datos de inicio de los datos de configuración de proceso de arranque (BCD) almacenados. El equipo inicia el gestor de arranque de la partición reservada para el sistema, Windows se inicia de acuerdo a los datos de configuración almacenados en la partición.
- Los archivos de inicio se utilizan para el cifrado de unidad BitLocker: Si alguna vez decide cifrar la unidad del disco duro con BitLocker, la partición reservada para el sistema contiene los archivos necesarios para iniciar el equipo. El equipo inicia el sistema sin cifrar la partición reservada, esta partición será la encargada para descifrar la partición de arranque y el sistema de archivo de Windows.
La partición reservada para el sistema es esencial si se quiere utilizar el cifrado de unidad con BitLocker, ya que no puede funcionar de otra manera. Los archivos de arranque mas importantes también se almacenan en esta partición por defecto, aunque se puede almacenar en la partición principal de Windows, si lo desea ;) Ademas, este tipo de archivos no es tan importante si se cuenta con otro Sistema Operativo en el PC ó lo que comúnmente se conoce como Dual Boot. Los sistemas operativos Linux cuentan con su propio gestor de arranque, y estos podrían iniciar Windows sin ningún problema.
¿En Que Momento Windows Crea La Partición Reservada Para El Sistema?
La partición reservada para el sistema necesita 100 MB de espacio en Windows 7 y 350 MB de espacio en Windows 8. Esta partición se crea durante el proceso de instalación de Windows cuando se crean las particiones en el disco duro.
Cuando se utiliza el gestor gráfico de partición en el instalador de Windows para crear la partición de Windows en un espacio no asignado en una unidad. En la instalación se crea la partición reservada para el sistema antes de la partición del sistema principal.
¿Se Puede Eliminar La Partición Reservada Para El Sistema?
Esta partición es usada pero no es vital para las funciones que anteriormente se han dicho. Recordando, esta partición es útil para dos cosas: Cifrado del sistema con la herramienta Bitlocker y archivos de configuración para el arranque del sistema. Si no cuentas con otro sistema operativo instalado en tu computadora, es mejor que te olvides de esta partición, ya que eliminando la partición reservada para el sistema no podrás iniciar tu sistema operativo Windows.
Si cuenta con otro Sistema Operativo junto con Windows, puede eliminar perfectamente este partición, ya que el otro Sistema Operativo podría manejar los archivos de arranque para el PC. Tenga en cuenta que usted no está ahorrando los 100 MB o 350 MB al hacer esto, ya que en su lugar se instalan los archivos de arranque en la partición del sistema principal ó del Sistema Operativo que maneje la gestión de arranque.
Para ello, tendrás que utilizar cualquier software de particionamiento de disco. Puede hacer esto desde dentro del instalador de Windows. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Pulse Mayús + F10 durante la instalación de Windows para abrir una ventana de símbolo del sistema.
- Escriba diskpart en la ventana del símbolo del sistema y pulse Intro.
- Cree una nueva partición en el espacio no asignado con la función diskpart. Por ejemplo, si tiene una sola unidad en el ordenador y es completamente vacía, solo tienes que teclear select disk 0 y luego create partition primary para seleccionar el primer disco y crear una nueva partición utilizando todo el espacio no asignado en el disco.
- Continuar el proceso de configuración. Seleccione la partición que ha creado antes, cuando se le pide que cree una partición.
Puede ser posible eliminar una partición Sistema Reservados después de instalar Windows. No se puede simplemente eliminar la partición reservada para el sistema. Debido a que los archivos del gestor de arranque se almacenan en ella, Windows no arranca correctamente si elimina esta partición. Para eliminar la partición de sistema reservado, tendrías primero tiene que mover los archivos de arranque de la partición reservada del sistema en la unidad principal del sistema de Windows.
Esto es más difícil de lo que parece. En esta operación entra en juego la modificación del registro del sistema, la copia de varios archivos entre unidades, la actualización del almacén BCD. En Windows 8, que también implicará la desactivación y posterior habilitación del entorno de recuperación de Windows. A continuación, tendrá que quitar la partición de sistema Reservada y ampliar la unidad.
Si por alguna razón, hemos dañado el arranque de Windows, veremos lo siguiente:
¿Como Solucionar El Arranque De Windows?
Para solucionar este problema, debemos de hacer uso del disco instalacion de Windows, y seguir los siguiente pasos:
1. Usar un CD / DVD ó USB booteable con el instalador de Windows.
2. Configurar la unidad de booteo con la unidad que deseemos usar, esto se hace por medio de la BIOS o de las opciones de booteo.
3. Comenzar la instalación normalmente.
4. Elegir la opción «reparación del equipo» y después en la pantalla que aparece «Símbolo de Sistema» ejecutar el siguiente comando: CHKDSK + Letra de Unidad (C, D, E …) + «Modificadores».
Usar Modificadores Para CHKDSK
- /F Corrige los errores encontrados en el disco duro
- /V en FAT/FAT32: Muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el disco. En NTFS: Muestra los mensajes de limpieza si existieran
- /R Busca sectores defectuosos y recupera la información legible (Implica /F)
- /L Size NTFS only, Cambia el tamaño de archivo de registro al número especificado de kilobytes. Si el tamaño no se especifica, muestra el tamaño actual
- /X Obliga al volumen a desmontarse primero si es necesario (Implica /F)
- /I Sólo para NTFS, Realiza una comprobación de las entradas del índice
- /C Sólo NTFS, Omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas
- /B sólo NTFS: Reevalúa los clústeres no válidos en el volumen (implica /R)
Ejemplo Para Los Modificadores para CHKDSK: ¿Qué Es La Partición Reservada Para El Sistema Y Como Se Puede Eliminar?
- CHKDSK D: /F /R
You might also like
More from Sistemas Operativos
Mejores prácticas para asegurar un servidor Linux
En el mundo digital actual, los servidores Linux son pilares fundamentales para la infraestructura de empresas de todos los tamaños. …
¿Qué es AlmaLinux?
¿Qué es AlmaLinux? No se trata de un espíritu, es claro, ni mucho menos de un sobre nombre de una …
¿Qué es Rocky Linux?
¿Qué es Rocky Linux? No me vengan con el cuento que es una distro de Linux muy combativa que usa …
5 Comments
Por error eliminé los 100mb de archivos reservados del sistema y noto alguna diferencia en el arranque de la PC, aún así lo hace. Como puedo volver a dejar la reserva del sistema como estaba? Muchas gracias
mi pc tuvo un problema grave tuve que formatearla al instalar denuevo en windows 7 me percate de esa particion reservada que era de 35 mb la elimine y borre todos los datos del disco de todas la particiones incluida esta reservada, luego cree otra vez las particiones pero aun estaba esa area «reservada» figura vacia y no se deja fusionar con otra particion, es decir, no tiene datos ni deja que le escriban datos … es un sector perdido del disco creo yo.