Que es VMware.Otro término se incorpora a nuestro vocabulario de Vps, se trata de VMware, un proveedor de software de virtualización y computación en la nube con sede en Palo Alto, California.
Fue la primera compañía comercialmente exitosa en virtualizar la arquitectura x86. El software de escritorio de VMware se ejecuta en Microsoft Windows , Linux y macOS , mientras que su hipervisor de software empresarial para servidores, VMware ESXi , es un hipervisor básico que se ejecuta directamente en el hardware del servidor sin requerir un sistema operativo subyacente adicional.
VMware basa sus tecnologías de virtualización en su hipervisor de hardware ESX / ESXi en arquitectura x86.
Con la virtualización del servidor de VMware, se instala un hipervisor en el servidor físico para permitir que varias máquinas virtuales (VM) se ejecuten en el mismo servidor físico. Cada máquina virtual puede ejecutar su propio sistema operativo (SO) , lo que significa que múltiples SO se pueden ejecutar en un servidor físico. Todas las máquinas virtuales en el mismo servidor físico comparten recursos, como redes y RAM.
Table of Contents
Historia resumida
Fundada en 1998, VMware es una subsidiaria de Dell Technologies. EMC Corporation adquirió originalmente VMware en 2004; Más tarde, Dell Technologies adquirió EMC en 2016.
Diane Greene, Scott Devine, Mendel Rosenblum, Edward Wang y Edouard Bugnion fundaron VMware, que lanzó su primer producto, VMware Workstation , en 1999. La compañía lanzó su segundo producto, VMware ESX en 2001, para el mercado de servidores.
En 2003, VMware lanzó VMware Virtual Center, vMotion y la tecnología Virtual SMP. El soporte de 64 bits se introdujo en 2004.
El 12 de abril de 2011, VMware lanzó un sistema de plataforma como servicio de código abierto llamado Cloud Foundry , así como una versión alojada del servicio. Esta implementación de aplicaciones admitidas para Java , Ruby on Rails , Sinatra, Node.js y Scala , así como el soporte de base de datos para MySQL , MongoDB , Redis , Postgres y RabbitMQ.
En marzo de 2013, VMware anunció el spin-off corporativo de Pivotal Software , con General Electric haciendo una inversión en la compañía. Todos los productos orientados a la aplicación y al desarrollador de VMware, incluidos Spring, tc Server, Cloud Foundry , RabbitMQ , GemFire y SQLFire, se transfirieron a esta organización.
En mayo de 2013, VMware lanzó su propio servicio IaaS , vCloud Hybrid Service, en su nueva sede de Palo Alto (vCloud Hybrid Service ahora conocido como vCloud Air), anunciando un programa de acceso temprano en un centro de datos de Las Vegas. El servicio está diseñado para funcionar como una extensión de las instalaciones de vSphere existentes de sus clientes, con total compatibilidad con las máquinas virtuales existentes virtualizadas con el software de VMware y las redes integradas. El servicio se basa en vCloud Director 5.1 / vSphere 5.1.
En septiembre de 2013, en VMworld San Francisco, VMware anunció la disponibilidad general de vCloud Hybrid Service y su expansión a Sterling, Virginia , Santa Clara, California , Dallas, Texas , y una versión beta de servicio en el Reino Unido. Anunció la adquisición de Desktone en octubre de 2013.
El 24 de abril de 2016, se lanzó la versión de mantenimiento 12.1.1. El 8 de septiembre de 2016, VMware anunció el lanzamiento de Workstation 12.5 y Fusion 8.5 como una actualización gratuita compatible con Windows 10 y Windows Server 2016 .
En el segundo trimestre de 2017, VMware vendió vCloud Air al proveedor francés de servicios en la nube OVH.
Productos de VMware
Los productos de VMware incluyen herramientas de virtualización, redes y administración de seguridad, software de centro de datos definido por software y software de almacenamiento.
Centro de datos e infraestructura de la nube
VMware vSphere es la suite de productos de virtualización de VMware. VMware vSphere, conocido como VMware Infrastructure antes de 2009, incluye ESXi, vCenter Server, vSphere Client, vMotion y más. A partir de abril de 2017, la versión más reciente es vSphere 6.5, que está disponible en tres ediciones: Standard, Enterprise y Enterprise Plus.

Redes y seguridad
VMware NSX es una oferta de software de redes y seguridad virtual creada cuando VMware adquirió Nicera en 2012. NSX permite a un administrador virtualizar componentes de red, lo que le permite desarrollar, implementar y configurar redes virtuales y conmutadores mediante software en lugar de hardware. Una capa de software se ubica en la parte superior del hipervisor para permitir que un administrador divida una red física en múltiples redes virtuales.
VMware vRealize Network Insight es una herramienta de administración de operaciones de red que permite a un administrador planificar la microsegmentación y verificar el estado de VMware NSX. VRealize Network Insight se basa en la tecnología de la adquisición de Arkin de VMware en 2016. VRealize Network Insight recopila información del NSX Manager; también muestra errores en su interfaz de usuario, lo que ayuda a solucionar problemas en un entorno NSX.
Plataforma SDDC
VMware Cloud Foundation es una pila de software integrada que agrupa vSphere, VMware Virtual SAN (vSAN) y VMware NSX en una sola plataforma a través del administrador de SDDC. Un administrador puede implementar el paquete localmente como una nube privada o ejecutarlo como un servicio dentro de una nube pública . Un administrador puede aprovisionar una aplicación inmediatamente sin tener que esperar por la red o el almacenamiento.
Almacenamiento y disponibilidad
VMware vSAN es una función de almacenamiento basada en software que está integrada en el hipervisor ESXi e integrada con vSphere; agrupa el espacio en disco de múltiples hosts ESXi y lo proporciona a través de políticas inteligentes, como límites de protección, thin provisioning y borrado de códigos .
VMware Site Recovery Manager (SRM) es un producto de administración de recuperación de desastres que permite a un administrador crear planes de recuperación que se ejecutan automáticamente en caso de falla. Site Recovery Manager permite a los administradores orquestar automáticamente el failover y el failback de las máquinas virtuales. SRM también se integra con NSX para preservar las políticas de red y seguridad en las máquinas virtuales migradas.
VMware vCloud NFV es una plataforma de virtualización de funciones de red que permite a un proveedor de servicios ejecutar funciones de red como aplicaciones virtualizadas de diferentes proveedores. NFV proporciona los mismos beneficios de la virtualización y la nube a un proveedor de servicios de comunicaciones que anteriormente dependía del hardware.

Plataforma de gestión de la nube
El vRealize suite es un conjunto de software que permite a un usuario crear y gestionar nubes híbridas. VRealize Suite incluye vRealize Operations, vRealize Log Insight, vRealize Automation y vRealize Business for Cloud. Con este paquete, un administrador puede implementar y administrar máquinas virtuales en múltiples hipervisores o plataformas en la nube desde una sola consola de administración.
Espacio de trabajo digital
Workspace ONE permite que un administrador controle dispositivos móviles y aplicaciones y escritorios virtuales alojados en la nube desde una única plataforma de administración implementada en la nube o en las instalaciones. La suite Workspace ONE incluye VMware AirWatch , Horizon Air e Identity Manager .
Identity Manager utiliza la tecnología de la adquisición de TriCipher por parte de VMware en 2010. Es una identidad como un producto de servicio que ofrece capacidades de inicio de sesión único (SSO) para aplicaciones web, en la nube y móviles. Identity Manager brinda acceso a SSO a cualquier aplicación desde cualquier dispositivo, según las políticas creadas.
Gestión de la movilidad empresarial
VMware AirWatch es una plataforma de software de gestión de movilidad empresarial (EMM) que permite a un administrador implementar y gestionar dispositivos móviles, aplicaciones y datos. El objetivo del software EMM es proteger las aplicaciones corporativas y los datos a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo en cualquier red.
Escritorio personal
VMware Fusion es un software que virtualiza un sistema operativo Windows en computadoras Mac. El software permite a un usuario cambiar al sistema operativo Mac y compartir datos entre los dos sistemas operativos sin reiniciar . También le da a un usuario acceso a las aplicaciones de Windows en la barra de herramientas de Mac a través del modo Unity. Fusion le permite a un administrador ejecutar Linux así como otros sistemas operativos en una Mac.
Preguntas y respuestas
¿Qué es VMware y cómo se utiliza en la industria de la tecnología?
VMware es una empresa de software que se especializa en la creación de soluciones de virtualización y cloud computing. La virtualización es un proceso que permite crear múltiples entornos de trabajo virtuales a partir de un solo servidor físico, lo que permite aumentar la eficiencia y reducir los costos. VMware ofrece una variedad de productos y servicios que permiten a las empresas crear y gestionar entornos de trabajo virtuales, incluyendo servidores, redes y almacenamiento.
La tecnología de VMware se utiliza en una amplia variedad de industrias, incluyendo la banca, la salud, la educación y el gobierno. Las empresas utilizan VMware para consolidar sus servidores, reducir la complejidad y mejorar la flexibilidad y la escalabilidad de sus entornos de trabajo. Además, VMware ofrece soluciones de cloud computing que permiten a las empresas crear y gestionar entornos de trabajo en la nube, lo que les permite acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
¿Cuál es el propósito de la virtualización en VMware?
El propósito de la virtualización en VMware es permitir a las empresas crear y gestionar múltiples entornos de trabajo virtuales a partir de un solo servidor físico. Esto se logra mediante la creación de una capa de software que se ejecuta entre el hardware y el sistema operativo, lo que permite a las empresas crear y gestionar múltiples máquinas virtuales (MV) en un solo servidor.
Cada MV es una réplica independiente de un sistema operativo y sus aplicaciones, lo que permite a las empresas ejecutar múltiples sistemas operativos y aplicaciones en un solo servidor. La virtualización en VMware también permite a las empresas consolidar sus servidores, reducir la complejidad y mejorar la flexibilidad y la escalabilidad de sus entornos de trabajo.
Además, la virtualización en VMware proporciona una mayor seguridad y disponibilidad, ya que las MV pueden ser configuradas para que se ejecuten de manera independiente y aislada, lo que reduce el riesgo de que un error o un ataque afecte a todo el sistema.
¿Cómo funciona la tecnología de virtualización de VMware?
La tecnología de virtualización de VMware se basa en la creación de una capa de software que se ejecuta entre el hardware y el sistema operativo. Esta capa de software se llama hipervisor, y es responsable de gestionar los recursos del hardware y asignarlos a las máquinas virtuales (MV). El hipervisor de VMware se llama ESXi, y es un software de código abierto que se ejecuta en el hardware del servidor.
Cuando se crea una MV en VMware, el hipervisor asigna los recursos del hardware necesarios para que la MV se ejecute, como la memoria RAM, el procesador y el almacenamiento. La MV se ejecuta de manera independiente y aislada, lo que significa que no puede acceder a los recursos del hardware de otras MV.
La tecnología de virtualización de VMware también proporciona una variedad de características y herramientas para gestionar y monitorizar las MV, como la creación de redes virtuales, la configuración de la seguridad y la monitorización del rendimiento.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar VMware en una empresa?
Los beneficios de utilizar VMware en una empresa son numerosos. En primer lugar, la virtualización de VMware permite a las empresas consolidar sus servidores, reducir la complejidad y mejorar la flexibilidad y la escalabilidad de sus entornos de trabajo.
Esto se logra mediante la creación de múltiples máquinas virtuales (MV) en un solo servidor, lo que reduce la cantidad de servidores físicos necesarios y minimiza el espacio y el consumo de energía.
De la misma forma, la virtualización de VMware proporciona una mayor seguridad y disponibilidad, ya que las MV pueden ser configuradas para que se ejecuten de manera independiente y aislada, lo que reduce el riesgo de que un error o un ataque afecte a todo el sistema.
La virtualización de VMware también permite a las empresas reducir los costos de hardware y software, ya que no es necesario comprar y mantener tantos servidores físicos. Finalmente, la virtualización de VMware proporciona una mayor flexibilidad y escalabilidad, ya que las MV pueden ser creadas y eliminadas rápidamente, lo que permite a las empresas responder rápidamente a los cambios en la demanda.
¿Cómo se utiliza VMware en la nube?
VMware se utiliza en la nube para proporcionar soluciones de cloud computing que permiten a las empresas crear y gestionar entornos de trabajo en la nube. La plataforma de VMware en la nube se llama vCloud, y permite a las empresas crear y gestionar máquinas virtuales (MV) en la nube, de la misma manera que lo harían en un entorno local.
La vCloud de VMware proporciona una variedad de características y herramientas para gestionar y monitorizar las MV en la nube, como la creación de redes virtuales, la configuración de la seguridad y la monitorización del rendimiento.
Añadir además, que la vCloud de VMware permite a las empresas integrar sus entornos de trabajo en la nube con sus entornos de trabajo locales, lo que les permite acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar VMware en la nube?
Las ventajas de utilizar VMware en la nube son numerosas. En primer lugar, la vCloud de VMware proporciona una mayor flexibilidad y escalabilidad, ya que las empresas pueden crear y eliminar máquinas virtuales (MV) en la nube rápidamente, lo que les permite responder rápidamente a los cambios en la demanda.
Del mismo modo, la vCloud de VMware proporciona una mayor seguridad y disponibilidad, ya que las MV en la nube pueden ser configuradas para que se ejecuten de manera independiente y aislada, lo que reduce el riesgo de que un error o un ataque afecte a todo el sistema.
La vCloud de VMware también permite a las empresas reducir los costos de hardware y software, ya que no es necesario comprar y mantener servidores físicos en la nube. Finalmente, la vCloud de VMware proporciona una mayor accesibilidad, ya que las empresas pueden acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando tengan una conexión a Internet.
¿Cómo se integra VMware con otras tecnologías?
VMware se integra con otras tecnologías de manera muy efectiva. En primer lugar, la plataforma de VMware se puede integrar con otras plataformas de virtualización, como Microsoft Hyper-V y Citrix XenServer, lo que permite a las empresas crear y gestionar entornos de trabajo virtuales heterogéneos.
De la misma forma, la plataforma de VMware se puede integrar con otras tecnologías de cloud computing, como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, lo que permite a las empresas crear y gestionar entornos de trabajo en la nube de manera más efectiva.
La plataforma de VMware también se puede integrar con otras tecnologías de seguridad, como firewalls y sistemas de detección de intrusos, lo que permite a las empresas proteger sus entornos de trabajo virtuales de manera más efectiva. Finalmente, la plataforma de VMware se puede integrar con otras tecnologías de gestión, como sistemas de gestión de redes y sistemas de gestión de servidores, lo que permite a las empresas gestionar y monitorizar sus entornos de trabajo virtuales de manera más efectiva.
¿Cuáles son los desafíos de implementar VMware en una empresa?
Los desafíos de implementar VMware en una empresa son numerosos. En primer lugar, la implementación de VMware requiere una gran cantidad de planificación y preparación, ya que es necesario evaluar las necesidades de la empresa y determinar la mejor manera de implementar la plataforma de VMware.
Así mismo, la implementación de VMware puede requerir una gran cantidad de recursos, como servidores y almacenamiento, lo que puede ser un desafío para las empresas que tienen recursos limitados. La implementación de VMware también puede requerir una gran cantidad de capacitación y soporte, ya que es necesario que los administradores de sistemas y los usuarios finales estén familiarizados con la plataforma de VMware.
Finalmente, la implementación de VMware puede requerir una gran cantidad de pruebas y validación, ya que es necesario asegurarse de que la plataforma de VMware se esté ejecutando de manera correcta y segura.
¿Cómo se puede optimizar el rendimiento de VMware?
El rendimiento de VMware se puede optimizar de varias maneras. En primer lugar, es importante asegurarse de que los servidores y el almacenamiento estén configurados de manera correcta, ya que esto puede afectar el rendimiento de la plataforma de VMware.
Asimismo, es fundamental asegurarse de que las máquinas virtuales (MV) estén configuradas de manera correcta, lo que puede influir en el rendimiento de la plataforma de VMware.
En este sentido, la plataforma de VMware proporciona una variedad de herramientas y características que permiten a los administradores de sistemas optimizar el rendimiento de la plataforma. En consecuencia, es importante aprovechar estas herramientas y características para asegurarse de que la plataforma de VMware se esté ejecutando de manera eficiente y efectiva.
¿Cuáles son las mejores prácticas para la seguridad de VMware?
La seguridad de VMware es un tema crucial que requiere una atención especial. En primer lugar, es importante asegurarse de que la plataforma de VMware esté configurada de manera segura, lo que incluye la implementación de firewalls, la configuración de la autenticación y la autorización, y la implementación de medidas de cifrado.
De igual forma, es fundamental asegurarse de que las máquinas virtuales (MV) estén configuradas de manera segura, lo que incluye la implementación de software de seguridad y la configuración de la política de seguridad.
En este contexto, la plataforma de VMware proporciona una variedad de herramientas y características que permiten a los administradores de sistemas implementar medidas de seguridad efectivas. En resumen, es importante seguir las mejores prácticas de seguridad para asegurarse de que la plataforma de VMware se esté ejecutando de manera segura y protegida.
¿Cómo se puede realizar una copia de seguridad de VMware?
La copia de seguridad de VMware es un proceso importante que requiere una planificación y ejecución cuidadosas. En primer lugar, es importante determinar qué datos y configuraciones deben ser respaldados, lo que incluye las máquinas virtuales (MV), los datos de la base de datos y las configuraciones de la plataforma de VMware.
Luego, es fundamental elegir una herramienta de copia de seguridad adecuada, como la herramienta de copia de seguridad de VMware o una herramienta de copia de seguridad de terceros. En este sentido, es importante configurar la herramienta de copia de seguridad para que se ejecute de manera automática y regular, lo que asegura que los datos y configuraciones estén siempre respaldados.
En consecuencia, es importante probar y validar la copia de seguridad para asegurarse de que los datos y configuraciones puedan ser restaurados en caso de una falla o pérdida de datos.
Leer también: qué es una maquina virtual ; que es la virtualización de servidores
You might also like
More from Cloud
Repatriación desde la nube, ¿Qué es?
El tema a desglosar en esta ocasión es la repatriación desde la nube, ¿que es?. Me encontraba hablando con Edwin …
Diferencias entre nube privada y colocación
Diferencias entre nube privada y colocación. A pesar del hecho de que una Colocación y una Nube privada suenan similares, …
¿Cuáles son los beneficios de una nube privada?
¿Cuáles son los beneficios de una nube privada? ¿Qué ventajas tiene el private cloud? La respuesta aún es desconocida para …