Así como nos dimos a la tarea en el pasado de averiguar la razón de ser del nombre de la Compañía (Host + Dime, alojamiento de excelente calidad a costo razonable), esta vez queremos develar a la opinión pública la decisión de nuestras directivas respecto al nombre del centro de datos.
Es una historia bien interesante que queremos contarles.
Table of Contents
Algunas especulaciones
Entre el personal de la empresa se movían varias hipótesis al respecto, casi todos pensaban que se trataba de algo de superhéroes. No me quedé con ganas e intercambié algunos mensajes con Manny Vivar (una persona muy asequible y dispuesta a colaborar más allá de las jerarquías, algo que aplaudo y pondero demasiado), el CEO global de la compañía para verificar la información al respecto.
Mitología
¿En serio vamos a empezar por ahí?
Creo que es un antecedente cultural vital, valioso para el gran tropo final, así que vale la pena tenerlo en cuenta. En la mitología griega, Zeus formó la ninfa, Nephele, a partir de las nubes, con la forma de la diosa Hera. El nombre romano de Nephele es: sorpresa… ¡Nebula!. Nephele a su vez engendró a los centauros.
Algo de metáfora, poesía e imagen para el resultado final. Es posible.
Marvel
Lo primero que se nos vino a la cabeza cuando supimos que iba a llamarse Nébula nuestro Centro de procesamiento de datos, fue el personaje femenino de Marvel, ese que participa en Avengers o en Guardianes de la galaxia. Una mujer supremamente inteligente y estratega, guerrera feroz. Luego de encuestas internas y lluvia de ideas, descubrimos que era un falso indicio.
Astronomía
En español Nebula corresponde a nebulosa; proviene del latín y etimológicamente puede significar nube (cloud). Ya en 1730 se empezó a usar en el sentido de “Parche luminoso como una nube en los cielos”. Nube de fuego la llamaban los antiguos escritores clásicos.
La realidad

Una nebulosa es una enorme nube de polvo y gas que ocupa el espacio entre las estrellas y actúa como guardería o vivero, semillero, el germen de nuevas estrellas.
Este nuevo Centro de Datos en Bogotá será el germinador del ecosistema que cae bajo tecnología como servidores en la nube, datos, IoT y todo tipo de software y aplicaciones que se ejecutarán en la instalación. Esto permitirá que tales aplicaciones prosperen en el ecosistema de Internet.
Nos enorgullece el nombre Nebula porque, poéticamente representa un gestor de luz, de cambio, de actividad. Refleja la filosofía de la empresa de no solo ser un líder tecnológico destacado el horizonte del país, sino que a su vez propicie crecimiento a su alrededor, estimule, catapulte a sus clientes y aliados hacia nuevos derroteros, que se sientan protegidos y capaces para alumbrar en sus respectivos escenarios.
Leer también: Importancia del Data center Nebula de HostDime para Colombia y Sudamérica ; Seminario Misión TIC Data Center 2020 ; On-Premise vs. Colocation vs. Cloud: Cómo tomar la mejor decisión
More from Data Center
Qué es un data center Tier III-3, especificaciones
Vamos a intentar contestar a la pregunta respecto a qué es un data center Tier III (en número romano) o …
Colocation y Protección de Datos en Colombia: Cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 con HostDime
Colocation y Protección de Datos en Colombia, es el interesante tema de esta semana en el blog de HostDime. En …
Certificados SSL EV para empresas públicas en Colombia y Latinoamérica
Para nuestros conocidos tecnológicos, es común hablar de certificados SSL EV para empresas públicas, así que quisimos hacer nuestro aporte, …