¿Cuanta RAM necesita mi VPS? Es la pregunta que atormenta a los posibles compradores de VPS más que cualquier otra, salvo por el sistema operativo que se utilice, tal vez. O qué proveedor elegir en primer lugar.
La pregunta de cuánto RAM (el factor tal vez más importante de un Servidor Virtual) comprar es difícil, porque no hay dos personas que utilicen sus VPS exactamente de la misma manera. Hay muchas aplicaciones, configuraciones y necesidades diferentes: lo que funciona perfectamente para una persona puede ser un desastre para otra persona.
Ninguna respuesta va a funcionar para todos. Comprar un VPS es como comprar un automóvil, todo tapizado en cuero, un sistema de entretenimiento para los asientos traseros, y 800HP, que podría ser excesivo para mí, pero podría ser el mínimo indispensable de la próxima persona.
Table of Contents
El camino indicado
¿Puede al menos señalarme la dirección correcta?
¡Por supuesto! Hay algunas aplicaciones estándar que tienen mínimos de RAM oficialmente publicados o ampliamente reconocidos. Si está utilizando alguno de estos programas, puede usar estos números como estimaciones aproximadas.
cPanel: 1GB
cPanel es un programa inmensamente poderoso, y eso tiene un costo: tiene un poco de hambre mortecina de memoria RAM. cPanel requiere un mínimo de 1 GB de RAM , y eso ni siquiera deja mucho margen para las aplicaciones que planea ejecutar.
Incluso dicen que: «Un servidor que cumple solo estos requisitos puede no funcionar correctamente, especialmente cuando el servidor ejecuta ciertas funciones de alta demanda». Por lo tanto, recomendamos agregar 1GB de RAM solo para cPanel.
WordPress: 512 MB / cada uno
WordPress no publica requisitos de hardware específicos, pero creemos que al menos 512 MB por sitio es un valor justo; medianamente rápido, pero funcionará. Si es habilidoso con los ajustes , o sepa cómo habilitar el almacenamiento en caché , puede empujar una pequeña cantidad de RAM un poco más a su favor.
De hecho, un afinador experto logró ejecutar un solo sitio predeterminado de WordPress y un pequeño sitio estático que usaba unos 30 MB de RAM , por lo que hay algo de potencial.
Sin embargo, si va a agregar un tema avanzado y complementos a su instalación de WordPress, el uso de la memoria RAM saltará drásticamente, así que téngalo en cuenta. Y si necesita velocidad bruta, debe darle a WordPress más RAM para trabajar, por lo tanto » > = (mayor o igual) 512MB / cada uno».
Plex: 2GB
Los fabricantes de Plex recomiendan al menos 2 GB para alojar el componente del servidor de medios de su aplicación. No podemos estar en desacuerdo con este bit de su documentación.
Es de esperar que 2 GB de RAM sean suficientes para transmitir contenido HD a un solo usuario en una sola transmisión. Si opta por múltiples usuarios / transmisiones o va a realizar muchas transcodificaciones, probablemente necesite 4 o incluso 8 GB de RAM .
La sobrecarga recomendada (pero opcional): 1 GB
Realmente recomendamos darnos un poco de RAM por encima, por algunas razones. En primer lugar, nunca se sabe cuándo su blog, sitio web comercial o aplicación web puede llegar a ser increíblemente popular. No hay nada peor que chocar justo cuando más necesitas estabilidad. Segundo, más RAM debería ser igual a más velocidad, ya que no estás usando swap (un disco más lento, equivalente a RAM).

Por lo tanto, agregue sus números y vea lo que obtiene. Eso le da una estimación aproximada del tipo de VPS que debería mirar.
En serio, la opción de RAM depende totalmente de Usted en este caso. Verifique sus aplicaciones elegidas para ver si han publicado recomendaciones / mínimos, o pregunte a su alrededor para que lea las experiencias de otras personas.
Una vez más, no es diferente de comprar un automóvil: ¿desea ahorrar dinero ahora y esperar que no necesite las características adicionales más tarde, o va a ir con todo adentro y esperar que se aproveche de ellos?
¿Qué pasa si ya tengo un servidor?
Esto realmente hace que el proceso sea más fácil , no más difícil. Como ya tiene un servidor, presumiblemente ejecutando las aplicaciones que más le interesan, tiene algunos datos del mundo real.
Pruebe sus sitios web / aplicaciones usted mismo . Muchos factores causan la lentitud general de la aplicación, como la congestión de la red, pero los cuellos de botella de RAM son una molestia particular. Cuando su VPS tiene poca memoria RAM, los procesos comenzarán a estrangularse. Si tiene intercambio, su VPS lo usará, pero una mayor E / S de disco ralentiza todo también. Si sabe que su conexión es sólida (pruebe una prueba de velocidad) y sus aplicaciones se ejecutan lentamente, podría ser un cuello de botella de RAM.
Verifica el uso de RAM en el tablero de su proveedor de VPS . Si cree que un cuello de botella de RAM es el culpable probable, es hora de obtener algunos datos. La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen diagramas y gráficos que le permiten monitorear el rendimiento de su VPS sin tener que instalar ningún sistema de monitoreo sofisticado.
Si constantemente usa la mayoría de la RAM provista, probablemente sea el momento de actualizar. O para buscar algunas optimizaciones serias.
Entonces, lo más importante es tener suficiente RAM para todos los procesos en ejecución. Para un servidor web, con MySQL instalado y poco tráfico, se recomienda 2 GB de RAM para un VPS, como mínimo. Ahora bien, si tiene contratado con nosotros un Vps que incluya Litespeed y sus respectivas configuraciones, tiene mucho a su favor, porque el servidor estará optimizado al límite y sacará máximo provecho de los recursos contratados.
Para resumir y terminar por ahora
Si tiene un Vps con Cpanel, una instalación mediana de WordPress, con tráfico regular, recomiendo empezar por lo menos con 4 GB de RAM; para evitar mayores contratiempos 8 GB es una buena cifra media de inicio.
Tenemos una Vps que supera por mucho estas características mínimas, el Vps Limitless con 16 GB de RAM para que nunca te limites por memoria de acceso aleatorio.
¿Cuánta RAM necesita mi VPS para un sitio web básico?
La cantidad de RAM necesaria para un sitio web básico depende del tipo de contenido y el tráfico esperado. Para un blog o una página informativa con poco tráfico, 1 GB de RAM suele ser suficiente. Esto permite que el servidor maneje el sistema operativo, un servidor web como Apache o Nginx, y una base de datos ligera como MySQL. Sin embargo, si planeas usar aplicaciones adicionales como cachés o analíticas en tiempo real, considera al menos 2 GB. La RAM insuficiente puede provocar tiempos de carga lentos y una experiencia de usuario deficiente, por lo que es crucial equilibrar tus necesidades actuales con posibles expansiones futuras.
¿Qué pasa si elijo muy poca RAM para mi VPS?
Elegir muy poca RAM para tu VPS puede generar problemas significativos en el rendimiento. Cuando la memoria es insuficiente, el sistema operativo recurre a la memoria virtual, lo que ralentiza considerablemente las operaciones ya que utiliza espacio en disco para compensar la falta de RAM. Esto puede causar cuellos de botella, especialmente en momentos de alto tráfico, afectando la disponibilidad del sitio. Además, aplicaciones como bases de datos o CMS pueden fallar o funcionar de manera inestable. Es importante monitorear el uso de recursos y escalar la RAM cuando sea necesario para evitar interrupciones en el servicio.
¿Qué tipo de aplicaciones requieren más RAM en un VPS?
Las aplicaciones que requieren más RAM en un VPS suelen ser aquellas que procesan grandes volúmenes de datos o tienen múltiples usuarios simultáneos. Por ejemplo, sistemas de gestión de contenidos como WordPress con muchos plugins activos, tiendas en línea con WooCommerce, o aplicaciones empresariales como CRM y ERP necesitan más memoria. También las bases de datos intensivas, como PostgreSQL o MongoDB, consumen más RAM para mejorar la velocidad de consulta. Aplicaciones que utilizan frameworks pesados o lenguajes interpretados como Java o Python también demandan mayor capacidad de memoria para garantizar un rendimiento óptimo y evitar retrasos.
¿Es mejor elegir un VPS con RAM escalable?
Un VPS con RAM escalable ofrece flexibilidad y eficiencia en la gestión de recursos. Esta opción permite ajustar la cantidad de memoria según las necesidades cambiantes de tu proyecto, lo que es ideal si esperas crecimiento en el tráfico o funcionalidades. Por ejemplo, durante eventos promocionales o lanzamientos de nuevos productos, puedes aumentar temporalmente la RAM para manejar picos de actividad sin comprometer el rendimiento. Además, esta característica ayuda a optimizar costos, ya que pagas solo por los recursos que realmente necesitas en cada momento, evitando sobredimensionar tu infraestructura desde el inicio.
¿Cuánta RAM necesito para ejecutar WordPress en un VPS?
Para ejecutar WordPress en un VPS, se recomienda al menos 1 GB de RAM como punto de partida, aunque 2 GB es una opción más segura para garantizar un buen rendimiento. WordPress en sí no consume mucha memoria, pero factores como la cantidad de plugins activos, el tamaño de la base de datos y el volumen de visitantes influyen directamente en el uso de RAM. Si planeas usar complementos avanzados como WooCommerce o herramientas de SEO, considera al menos 4 GB. Además, configuraciones adicionales como caché en memoria (por ejemplo, Redis o Memcached) también requerirán más memoria para funcionar correctamente y mejorar la velocidad del sitio.
¿Cómo afecta el sistema operativo a la cantidad de RAM necesaria?
El sistema operativo juega un papel crucial en la cantidad de RAM que necesitarás para tu VPS. Distribuciones ligeras como Alpine Linux o Debian consumen menos memoria en comparación con sistemas más robustos como Ubuntu Server o CentOS. Esto se debe a que los sistemas operativos más pesados incluyen más servicios y características preinstaladas, lo que incrementa el uso de recursos. Además, si eliges un panel de control como cPanel o Plesk, estos añaden una capa adicional de consumo de RAM. Es importante evaluar qué tan crítico es el uso de ciertas herramientas y seleccionar un sistema operativo que equilibre tus necesidades con la eficiencia del hardware disponible.
¿Qué pasa si tengo mucho tráfico en mi sitio web?
Si tu sitio web recibe mucho tráfico, la cantidad de RAM en tu VPS será un factor determinante para mantener un buen rendimiento. Cada visita simultánea genera solicitudes al servidor, y estas deben ser procesadas rápidamente para evitar tiempos de espera prolongados. Con poca RAM, el servidor puede saturarse, lo que resulta en errores 503 o tiempos de inactividad. A medida que aumenta el tráfico, es recomendable escalar la RAM y optimizar la configuración del servidor, como habilitar la compresión de archivos o usar redes de entrega de contenido (CDN). Monitorear constantemente el uso de recursos te permitirá anticipar cuándo necesitas más memoria para soportar el crecimiento.
¿Qué tan importante es la RAM en comparación con el almacenamiento?
La RAM es más crítica que el almacenamiento en términos de rendimiento activo de un VPS. Mientras que el almacenamiento guarda los datos a largo plazo, la RAM permite que el servidor acceda rápidamente a la información necesaria para procesar solicitudes en tiempo real. Una cantidad adecuada de RAM asegura que las aplicaciones y servicios funcionen sin interrupciones, mientras que el almacenamiento influye más en la capacidad para guardar archivos y bases de datos. Sin embargo, ambos son importantes: un exceso de almacenamiento no compensará la falta de RAM, y viceversa. Equilibrar ambos recursos garantiza un funcionamiento óptimo y una experiencia fluida para los usuarios.
¿Debería preocuparme por la RAM si uso un CMS como Joomla o Drupal?
Sí, deberías preocuparte por la RAM si usas un CMS como Joomla o Drupal, ya que ambos pueden ser bastante exigentes en términos de recursos. Estos sistemas están diseñados para ser altamente personalizables, pero eso implica un mayor consumo de memoria debido a la cantidad de módulos, extensiones y temas que pueden estar activos. Además, ambos CMS dependen de bases de datos robustas como MySQL o MariaDB, que también consumen RAM para ofrecer un rendimiento rápido. Para un sitio pequeño, 2 GB de RAM podría ser suficiente, pero si tienes muchas extensiones o un alto volumen de tráfico, considera al menos 4 GB para evitar problemas de rendimiento.
¿Cómo puedo saber cuánta RAM está usando mi VPS actualmente?
Para saber cuánta RAM está usando tu VPS, puedes utilizar herramientas de monitoreo como htop
, free -m
o top
en sistemas basados en Linux. Estas herramientas muestran el uso actual de memoria, incluyendo la RAM libre, usada y en caché. También puedes instalar paneles de control como Webmin o Grafana para obtener una vista más detallada y gráfica del consumo de recursos. Monitorear regularmente el uso de RAM te ayudará a identificar patrones y determinar si necesitas actualizar tu plan de VPS. Además, muchos proveedores de hosting ofrecen dashboards que muestran estadísticas en tiempo real sobre el rendimiento del servidor.
¿Qué ventajas tiene un VPS con 8 GB de RAM?
Un VPS con 8 GB de RAM ofrece múltiples ventajas, especialmente para proyectos que requieren un alto rendimiento. Esta cantidad de memoria permite ejecutar varias aplicaciones intensivas simultáneamente sin comprometer la velocidad. Por ejemplo, puedes alojar múltiples sitios web con alto tráfico, bases de datos complejas y servidores de aplicaciones sin problemas. Además, tener 8 GB de RAM facilita la implementación de tecnologías avanzadas como contenedores Docker, entornos de desarrollo integrados o incluso servidores de juegos. También proporciona margen para futuras expansiones, asegurando que tu infraestructura pueda adaptarse a nuevas demandas sin necesidad de migrar a un plan más caro.
¿Es posible optimizar el uso de RAM en un VPS?
Sí, es posible optimizar el uso de RAM en un VPS mediante diversas estrategias. Una de las más efectivas es deshabilitar servicios innecesarios que consumen memoria en segundo plano. También puedes configurar cachés en memoria como Redis o Memcached para reducir la carga en la base de datos. Usar un servidor web ligero como Nginx en lugar de Apache puede ahorrar recursos significativos. Además, asegúrate de que tu sistema operativo y aplicaciones estén siempre actualizados, ya que las versiones más recientes suelen ser más eficientes. Finalmente, monitorear constantemente el uso de RAM te permitirá identificar áreas donde puedas ajustar la configuración para mejorar el rendimiento.
¿Qué pasa si mi VPS supera la cantidad de RAM asignada?
Si tu VPS supera la cantidad de RAM asignada, el sistema operativo comenzará a usar la memoria virtual, lo que implica el uso del espacio en disco como extensión de la RAM. Esto puede causar una disminución drástica en el rendimiento, ya que el acceso a los discos es mucho más lento que el acceso a la memoria física. En casos extremos, el servidor puede volverse inestable o incluso dejar de responder, afectando la disponibilidad de tu sitio web o aplicación. Para evitar esto, es fundamental monitorear el uso de recursos y considerar escalar la RAM antes de que se convierta en un problema recurrente.
¿Qué relación existe entre la RAM y el procesador en un VPS?
La relación entre la RAM y el procesador en un VPS es fundamental para garantizar un rendimiento equilibrado. Mientras que el procesador se encarga de ejecutar las instrucciones y cálculos necesarios, la RAM almacena temporalmente los datos que el procesador necesita acceder rápidamente. Si uno de estos componentes está sobrecargado en comparación con el otro, el rendimiento general del servidor se verá afectado. Por ejemplo, un procesador potente con poca RAM no podrá manejar eficientemente múltiples tareas simultáneas, mientras que mucha RAM con un procesador débil limitará la velocidad de procesamiento. Es crucial elegir una configuración que equilibre ambos recursos según las necesidades específicas de tu proyecto.
¿Qué pasa si elijo demasiada RAM para mi VPS?
Elegir demasiada RAM para tu VPS puede parecer una buena idea, pero tiene implicaciones económicas y prácticas. Los planes con más RAM suelen ser más costosos, lo que puede no ser justificable si no estás utilizando toda la capacidad disponible. Además, una cantidad excesiva de RAM no siempre se traduce en un mejor rendimiento si otros recursos, como el procesador o el ancho de banda, no están a la altura. Es importante dimensionar correctamente tus necesidades para evitar gastos innecesarios. Sin embargo, si tienes presupuesto disponible y esperas un crecimiento significativo, contar con RAM extra puede ser una inversión estratégica para el futuro.
Ediciones: 2018-22-25
Leer también: Usos de un Vps
You might also like
More from Servidores
Cómo Escoger el Hardware Adecuado para tu Servidor Dedicado
Elegir el hardware adecuado para tu servidor dedicado es una decisión crucial que puede afectar el rendimiento y la seguridad …
Optimización del Rendimiento en Servidores Dedicados
En el mundo actual, la optimización del rendimiento en servidores dedicados es un aspecto crucial para garantizar una experiencia de …
Mejores Prácticas para la Seguridad en Servidores Dedicados
Hoy hablaremos de las Mejores Prácticas para la Seguridad en Servidores Dedicados. Un servidor dedicado es mucho más que una …