Data Center Tier IV, qué es, en qué consiste, cuáles son sus características y funcionalidades; ¿vale la pena invertir en estos altos estándares? Seguimos documentando poco a poco toda la terminología involucrada en los centros de datos.
Table of Contents
Introducción
En un post anterior anterior hablamos de las características de un centro de datos Tier III; de cómo quien otorga este tipo de clasificaciones es el Uptime Institute, un organismo independiente y de la garantía que presenta para los usuarios contratar con Data centers certificados. En esta ocasión vamos a centrar nuestra atención en la certificación Tier IV, Infraestructura de sitio tolerante a fallas; de alguna forma sencilla podemos decir que tiene todo lo que ofrece el Tier 3 más mucha mayor disponibilidad. Por supuesto, se trata de una instalación más costosa y robusta.
¿Cuales son las características de un Data center Tier IV?
🛠99.995% de tiempo de actividad por año (tiempo de actividad de nivel 4)
🛠Infraestructura totalmente redundante 2N + 1 (la principal diferencia entre los centros de datos de nivel 3 y 4)
🛠Protección contra cortes de energía de 96 hora
🛠Tan solo 26.3 minutos de tiempo de inactividad anual
🛠Nivel 1 + Nivel 2 + Nivel 3 + todos los componentes son completamente tolerantes a fallas, incluidos enlaces ascendentes, almacenamiento, enfriadores, sistemas HVAC, servidores, etc. Todo es de doble potencia
🛠Tiempo de inactividad anual de 0,4 horas
🛠1 falla representativa en 5 años (es decir, una tasa muy baja; recordemos que los Tier III dispone de una falla cada 2.5 años)
🛠Alto nivel de seguridad física
🛠Toma de 15 a 20 meses en ser implementado
🛠Se garantiza un nivel muy alto de resistencia a los desastres que mantiene la seguridad y la disponibilidad del mantenimiento de datos contra terremotos e incendios.
¿A quienes está destinado?
El Nivel 4 está destinado a grandes corporaciones u organizaciones y proporciona el más alto nivel de tiempo de actividad , es decir, el porcentaje del año en que la instalación está en funcionamiento sin problemas de energía u otros problemas. Si bien muchas empresas lo venderán en el tiempo de actividad, otras utilizarán el término disponibilidad. La diferencia es semántica: algunas empresas cuentan su mantenimiento anual en el tiempo de actividad y aumentan la disponibilidad. Sin embargo, con el Nivel 4, NO debería haber tiempo de inactividad.
No todas las organizaciones pueden darse el lujo o la necesidad de realizar la gran inversión requerida para un centro de datos de nivel 4. Las empresas que sí necesitan el Nivel 4 tienen ingresos multimillonarios en dólares, obtienen la mayoría de sus ingresos del comercio electrónico, tienen un modelo de negocios creado exclusivamente para TI o son aquellos para los que cualquier tiempo de inactividad sería fatal.
La redundancia , que significa el doble (¡o más!) De todo dentro del centro. Esto incluye alimentación, refrigeración, hardware de red, software y almacenamiento de datos.
Un centro Tier 4 tiene al menos dos fuentes de alimentación que lo alimentan con generadores de respaldo para crear energía de emergencia. Estos generadores deben tener suficiente combustible para alimentar la instalación durante 96 horas en caso de desastres naturales u otros desastres. El sistema de enfriamiento también es de doble potencia, lo que garantiza temperaturas constantes y permite el mantenimiento en una parte del sistema sin interferencia con la otra.
No debe haber tiempo de inactividad en un centro de nivel 4 (en máximo, 23 minutos por año). Parte del requisito es que la redundancia permite el mantenimiento en vivo de los componentes del centro de datos sin interrupción. Cuando se cambia hardware, como discos, esto se denomina intercambio en caliente .
¿Qué es un Data Center Tier IV?
Un Data Center Tier IV es el nivel más alto de certificación y rendimiento en la industria de centros de datos. Se distingue por su infraestructura redundante y tolerante a fallas, diseñada para garantizar la máxima disponibilidad y continuidad operativa.
Un Tier IV asegura que todos los componentes, desde el suministro eléctrico y la refrigeración hasta la conectividad de red, estén duplicados y sean capaces de operar de forma independiente en caso de fallo del sistema primario. Esto permite que el centro de datos funcione sin interrupciones, incluso durante mantenimientos o eventos inesperados. La certificación Tier IV es otorgada por el Uptime Institute, una organización globalmente reconocida que establece los estándares para la industria de centros de datos.
¿En qué consiste la certificación Tier IV?
La certificación Tier IV es un proceso riguroso que evalúa y verifica la infraestructura de un centro de datos para asegurar el cumplimiento de los más altos estándares de disponibilidad y redundancia. El proceso incluye una revisión exhaustiva de los planos, la documentación y las instalaciones del centro de datos, así como pruebas de rendimiento y capacidad.
Para obtener la certificación Tier IV, un centro de datos debe demostrar que puede mantener la operación sin interrupciones durante cualquier evento, incluyendo fallos de componentes, mantenimiento y desastres naturales. Además, debe cumplir con estrictos requisitos en cuanto a seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad. La certificación Tier IV es un sello de calidad que garantiza a los clientes que el centro de datos es capaz de ofrecer el más alto nivel de servicio y disponibilidad.
¿Cuáles son las características principales de un Data Center Tier IV?
Un Data Center Tier IV se caracteriza por su infraestructura redundante y tolerante a fallas. Todos los componentes críticos, como el suministro eléctrico, la refrigeración, la conectividad de red y los sistemas de seguridad, están duplicados y son capaces de operar de forma independiente en caso de fallo del sistema primario.
Además, un Tier IV cuenta con sistemas de energía de respaldo, como generadores y baterías, capaces de mantener la operación del centro de datos durante un corte de energía prolongado. La refrigeración es otro aspecto crucial, con sistemas redundantes que garantizan una temperatura óptima para el funcionamiento de los equipos. La seguridad es primordial, con medidas de control de acceso, vigilancia y protección contra incendios. Un Tier IV también se distingue por su eficiencia energética y sostenibilidad, utilizando tecnologías que minimizan el consumo de energía y el impacto ambiental.
¿Qué funcionalidades ofrece un Data Center Tier IV?
Un Data Center Tier IV ofrece una amplia gama de funcionalidades que garantizan la máxima disponibilidad y continuidad operativa. Entre ellas se encuentran la redundancia de todos los componentes críticos, la energía de respaldo ininterrumpida, la refrigeración redundante y eficiente, la conectividad de red diversificada y de alta velocidad, la seguridad física y lógica, y la monitorización y gestión proactiva de la infraestructura.
Además, un Tier IV puede ofrecer servicios de almacenamiento y procesamiento de datos, virtualización, cloud computing y recuperación ante desastres. Estas funcionalidades permiten a las empresas confiar en que sus datos y aplicaciones estarán siempre disponibles y protegidos, lo que es fundamental para su operación y reputación.
¿Cómo se diferencia un Data Center Tier IV de otros niveles de certificación?
La principal diferencia entre un Data Center Tier IV y otros niveles de certificación radica en el nivel de redundancia y tolerancia a fallas. Mientras que un Tier I ofrece una infraestructura básica con poca redundancia, un Tier II mejora la redundancia de algunos componentes, y un Tier III garantiza la redundancia de la mayoría de los componentes críticos, un Tier IV se distingue por su redundancia total y tolerancia a fallas.
Esto significa que un Tier IV puede soportar cualquier tipo de fallo sin interrupción del servicio, mientras que otros niveles pueden experimentar interrupciones en caso de fallos. Además, un Tier IV se somete a pruebas más rigurosas y auditorías independientes para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de calidad y rendimiento.
¿Qué beneficios aporta un Data Center Tier IV a las empresas?
Un Data Center Tier IV aporta numerosos beneficios a las empresas, entre los que destacan la máxima disponibilidad y continuidad operativa, la protección de datos y aplicaciones críticas, la reducción de riesgos y costes por interrupciones, la mejora de la reputación y la confianza de los clientes, y la flexibilidad y escalabilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio.
Al garantizar la disponibilidad y seguridad de los datos y aplicaciones, un Tier IV permite a las empresas centrarse en su core business y no preocuparse por la infraestructura tecnológica. Además, al evitar interrupciones y pérdidas de datos, se reducen los costes asociados a la recuperación y se mejora la eficiencia operativa.
¿Qué sectores se benefician más de un Data Center Tier IV?
Los sectores que más se benefician de un Data Center Tier IV son aquellos que dependen en gran medida de la disponibilidad y continuidad de sus sistemas y datos, como el sector financiero, el sector salud, el sector público, el sector de telecomunicaciones, el sector de comercio electrónico y el sector de servicios en la nube. Estas empresas no pueden permitirse interrupciones en sus operaciones, ya que esto podría tener graves consecuencias económicas, de reputación e incluso legales. Un Tier IV les garantiza que sus sistemas estarán siempre disponibles y protegidos, lo que es fundamental para su éxito.
¿Cuánto cuesta construir y mantener un Data Center Tier IV?
Construir y mantener un Data Center Tier IV requiere una inversión significativa debido a la complejidad y redundancia de la infraestructura. Los costes incluyen la construcción del edificio, la instalación de los sistemas eléctricos, de refrigeración, de seguridad y de red, la adquisición de equipos y software, la certificación por el Uptime Institute, el personal especializado y el mantenimiento continuo.
Sin embargo, a pesar de la inversión inicial, un Tier IV puede resultar más rentable a largo plazo al evitar costosas interrupciones y pérdidas de datos. Además, al mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad, se pueden reducir los costes operativos.
¿Cómo se garantiza la seguridad en un Data Center Tier IV?
La seguridad en un Data Center Tier IV es un aspecto fundamental y se aborda desde múltiples perspectivas. En cuanto a la seguridad física, se implementan medidas de control de acceso, como tarjetas de identificación, lectores biométricos y cámaras de vigilancia, para restringir el acceso a personas no autorizadas. También se cuenta con sistemas de detección y extinción de incendios, sistemas de alarma y seguridad perimetral.
En cuanto a la seguridad lógica, se utilizan firewalls, sistemas de detección de intrusiones, antivirus y cifrado de datos para proteger la información de ataques cibernéticos. Además, se realizan auditorías de seguridad periódicas y se implementan políticas de seguridad y procedimientos de respuesta a incidentes.
¿Cómo se gestiona la energía en un Data Center Tier IV?
La gestión de la energía en un Data Center Tier IV es un aspecto crucial tanto para garantizar la disponibilidad como para reducir los costes operativos y el impacto ambiental. Se utilizan tecnologías y prácticas que optimizan el consumo de energía, como sistemas de refrigeración eficientes, fuentes de energía renovables, sistemas de monitorización y gestión de la energía, y equipos de alta eficiencia energética.
Además, se implementan medidas de ahorro de energía, como la virtualización de servidores, el apagado de equipos inactivos y la optimización de la iluminación. La gestión eficiente de la energía no solo reduce los costes, sino que también contribuye a la sostenibilidad del centro de datos.
¿Cómo se realiza el mantenimiento en un Data Center Tier IV?
El mantenimiento en un Data Center Tier IV se realiza de forma planificada y preventiva para garantizar la disponibilidad y el rendimiento de la infraestructura. Se realizan inspecciones periódicas de todos los componentes, se prueban los sistemas de respaldo, se actualizan los equipos y software, y se realizan simulacros de fallos para probar la capacidad de respuesta.
El mantenimiento se realiza sin interrupción del servicio, gracias a la redundancia de la infraestructura. Además, se cuenta con personal especializado y cualificado para realizar las tareas de mantenimiento y resolver cualquier problema que pueda surgir.
¿Cuál es el futuro de los Data Centers Tier IV?
El futuro de los Data Centers Tier IV se centra en la mejora continua de la eficiencia energética, la sostenibilidad, la seguridad y la automatización. Se espera que los centros de datos sean cada vez más eficientes en el uso de la energía, utilizando tecnologías como la refrigeración líquida, las energías renovables y la inteligencia artificial para optimizar el consumo.
La sostenibilidad será un factor clave, con un enfoque en la reducción del impacto ambiental y la utilización de materiales y prácticas sostenibles. La seguridad seguirá siendo una prioridad, con medidas de protección más avanzadas contra ataques cibernéticos y amenazas físicas. La automatización jugará un papel cada vez más importante, con sistemas inteligentes que gestionan y monitorizan la infraestructura de forma autónoma.
¿Te interesa un servicio de Colocation en un data center de estas características? Llama ya a uno de nuestros asesores a la línea 01 8000 127 200.
Leer también: Green Data Center que es
You might also like
More from Data Center
Ciudades Inteligentes en Colombia: El Rol de los Centros de Datos
Hoy hablaremos de las ciudades inteligentes en Colombia y el rol de los centros de datos. En un mundo cada …
Ancho de banda vs latencia: cómo entender la diferencia
Ancho de banda vs latencia: cómo entender la diferencia. Cuando se trata del rendimiento de la red, uno de los …
¿Porqué se cae un servidor web o una página web?
¿Porqué se cae un servidor web o una página web? Apuntes usados para nuestro webinar transmitido por youtube, con el …