Anteriormente, el desarrollo para la web se enfocaba en la creación de productos, dejando de lado el análisis de negocios y también el análisis de rendimiento de la aplicación. Algo que también no se tiene en cuenta, es a la hora de desarrollar linea por linea de código, en este punto, la historia está lejos de terminar con un final feliz. El rendimiento y la adaptabilidad, se han vuelto factores importantes para toda aplicación que se desarrolle.
Hoy en día existe un montón de maneras diferentes para que puedas probar la compatibilidad entre navegadores. A continuacion conoce algunos metodos mas usados por los desarrolladores web, para probar el rendimiento de sus aplicaciones, los resultados son de acuerdo a la encuesta realizada por la revista net.
Probando Los Resultados En El Navegador
- Pruebas de tiempo de carga en el navegador de escritorio – 15%: Estudiar el problema por medio de las pruebas de rendimiento mediante la medición del tiempo de respuesta de las aplicaciones basadas en servidor.
- Pruebas en dispositivos móviles físicos – 15%: Podría decirse que la manera más confiable de ver cómo se comporta realmente los sitios a través de una serie de diferentes dispositivos físicos.
- Validación del W3C – 14%: Comprobar la validez de marcado de documentos web en HTML, XHTML y el resto de archivos.
- Pruebas de máquina virtual local – 13%: más cómodo, más eficiente y más económico que las pruebas en un conjunto de dispositivos físicos.
- Pruebas de usuario – 13%: Trabajar con usuarios reales y explorar cómo reaccionan a su sitio web o servicio puede dar las mejores y reales ideas.
- Pruebas de tiempo de carga en móviles – 12%: Como todos sabrán, la tendencia son los móviles, y no haya mejor que comprobar que nuestra aplicación pueda funcionar correctamente para estos dispositivos.
- Pruebas de máquina virtual a distancia – 10%: Prueba de forma remota en un montón de diferentes navegadores, que se ejecute en entornos virtualizados puede ser un modo muy eficaz para realizar las pruebas.
- Pruebas de carga del servidor – 8%: Comprobar el rendimiento en los servidores y ver cómo funcionan las aplicaciones.
You might also like
More from Hosting
Colocation y Protección de Datos en Colombia: Cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 con HostDime
Colocation y Protección de Datos en Colombia, es el interesante tema de esta semana en el blog de HostDime. En …
Ancho de banda vs latencia: cómo entender la diferencia
Ancho de banda vs latencia: cómo entender la diferencia. Cuando se trata del rendimiento de la red, uno de los …
¿Porqué se cae un servidor web o una página web?
¿Porqué se cae un servidor web o una página web? Apuntes usados para nuestro webinar transmitido por youtube, con el …